Tag Archives: Poesía

Musa Torturada

Autor:  David Pérez Núñez
             Sto. Domingo – R. Dominicana

 

Musa torturada

 

Tengo una musa muy hermosa, tierna, amigable, seductora, que la torturo cada día con malos versos, la obligo a corregir largas cartas de amor que nunca envío, a veces se detiene en medio de un párrafo largo, amargo, desafiante, y me pregunta, muy suavemente…. ¿y porqué de esos arrebatos? Hablamos en las madrugadas cuando todos se han ido a dormir, es entonces en qué tenemos los momentos más amenos, los diálogos más interesantes. Me pregunta por mi inclinación a lo trágico, al desamor, a la soledad. Ella es consciente de que hay otros tipos de escritores menos cargados de pesimismo, con los cuales a ella se le hace más fácil su oficio. Yo le explico, que para nada me interesa la moda, usar el mismo lenguaje fósil de la época, citar los mismos autores, repetir las mismas frases y palabras de estos tiempos. Odio con toda las fuerzas de mi pecho la palabra Post modernidad, si pudiera colocarla frente a un paredón con mucho gusto la eliminaría, es una palabra pestilente,  produce vómitos de solo oírla repetir. Mi musa no me entiende, se hace la sorda, por lo visto mi manera de ser no me va a permitir entrar en unas de esas capillas, donde se encienden incienso en los altares de respetables escritores del patio. Me tengo que acostumbrar cada vez más a mi soledad, y les juro amigos lectores que no la cambio por esa paz gregaria y perruna.

                                

Revista Dúnamis   Año 11   Número 18   Julio 2017
                                   Página 26

Inalcanzable Mío

Autora:  Giann-Poesía
               Buenos Aires – Argentina

 

Inalcanzable Mío
      (Poemario: Renacer)

El destino
camina campante al acecho.
Yo llevo un arma de fuego
en la funda de mis retinas
y una bengala de plata
iluminando mis oídos.
Tu voz en eco es inconfundible
Tu inmensa figura
que nada lo extingue
sigue siendo espejo
en la alcoba de mi alma.
Busco el renacer a un nuevo día
con la esperanza de encontrarte
por estos senderos de espinos.

   

Revista Dúnamis   Año 11   Número 18  Julio 2017
                                   Página 25

Los Urbanos

Autora:  Luz Elena Salazar Martínez
                Navojoa – México

 

Los Urbanos

Los camiones atestados

los peatones que se fatigan

los pensativos apostados en asientos

                          “no ven” a la madre de pie cargando a su hijo

los transeúntes mirando el celular

los taxistas esperando

                                    que los usuarios se cansen de esperar

el chofer de Uber haciendo su agosto

ella, la chica que camina

llevando de la mano a su bebé

rumbo a la guardería.

El perro siguiendo a su amo

hasta la parada del ruletero

el chofer que no lo deja subir.

No está prendida la refrigeración

.                       el Cerro de la Campana pasa

.                         los espectaculares pasan

.                         los usuarios en la parada también pasan,

enojados porque no se detuvo el de la ruta cuatro.

 

Los estudiantes, los profesionistas

los Ninis.

La chica platicando sus desventuras

el impertinente con su música a todo volumen

                            obligando a todos a escuchar.

 

Revista Dúnamis   Año 11   Número 18   Setiembre 2017
                                   Páginas 23-24

Gemelas de Fuego

Autora:  Fátima G. Farhán Villalobos
                Ovalle – Chile

 

GEMELAS DE FUEGO

 

 

No hubo vagos, mágicos tenores,
el quicial , con su incansable risueño,
fue tan incandescente como puede ser las ramblas del vacío.

Yo no contemplé de lejos tu morada,
mis informas crecieron con extremos de la tierra.
No conocí la sierpe ni los vientos agitadores del brumoso mayo.

Fui gemela que dilató relieve en penumbra,
un arenal desquiciado en el circunvolar del fuego,
al que vierte su copa donde profeso escaldar el caos.

No cobró raudales de materia,
solo efigie que el delirio juzgue, cual efluvio que me rodea,
y el fuego de mi aliento nos hacía feligreses al beso celestial y robado.

Era fúnebre su capuz , por candelas de muerte
y el luto en las ropas subsanaba la tristeza del llanto.

Mi muerte fue valona de randa cándida ,
equivalentes de pureza y confusión que suplican excelsa guarnición
en medio de cirios pajizos,
como las secas y hendidas pupilas grisáceas
o las palmas repletas de oscuros crepúsculos
circundas profundamente tras el viento en ropaje de tisú.
Yo Provengo en nevado cendal,
los temores y mi piel lacia me lactan mi ocaso.
Las esteras de amaranto me conceden
y tan quieta sobre garbosos corceles.

Yo no provengo en trapeado cendal,
inocente, fascinada, devorada me cedo al torbellino ,
pero mí destino esboza el huracán tan incitante
como del sol al fuego en melifluos de almas gemelas

 

 

Revista Dúnamis   Año 11   Número 17   Julio 2017
                                   Página 22

El Beso

Autor:  Libanny Pérez
             Montecristi – R. Dominicana

 

 EL BESO

 

El tuyo no es uno cualquiera;
el tuyo es un beso azul
escrutador de abismo galáctico
viajando hacia el origen de la luz.
El beso tuyo
es nave planetaria
cargada de futuro.

 

Revista Dúnamis   Año 11   Número 18   Julio 2017
                                   Página 20

Poema Surrealista

Autora:  Beatriz Rastaldo
                Cañada de Gómez – Argentina

 

Poema Surrealista

Quiero corporizarme,
en una larga bufanda,
tejida
con mi llanto y tu sonrisa.
Una bufanda multicolor,
de lechugas, pimientos, rabanitos,
con figuras geométricas
sin alardes de sombrero,
con el grito gigante de Dalí
y sus mágicos dedos.
Que sea bufanda de luna llena,
con aullido
de gatos en celo.
Pintarla con acuarelas a cuadritos,
para que no la desgaste
el sol de enero.
Una larga bufanda,
tejidas con agujas de acero,
que cultive las colinas del mañana
y las vertientes
se trepen a sus agujeros.
Porqué quiero
con mi llanto y tu sonrisa,
corporizarme
en una bufanda
larga,
larga,
para caminar el mundo entero.
deambular
por trapecios de estrellitas,
y océanos profundos de ciruelos,
y quiero que sea urgente,
antes que despierte
de este sueño.

 

Revista Dúnamis   Año 11   Número 18   Julio 2017
                                   Página 19

El Beso que secó mi Pupila

Autor:  “Miguel Starusk”
             Montería – Colombia

 

EL BESO QUE SECÓ MI PUPILA

La lluvia se halla cerca, y lejos va el verano,
y dormitan las notas de una fosca canción;
una rosa marchita, no tan cerca del piano,
va inspirando un soneto de nostálgico son.

¡Y los versos atacan! Van subiendo a mi mano
una música triste de baldía ilusión.
Y se inmuta el silencio… Cada rima es en vano
porque calla la Musa sin ninguna razón.

Y cual si fuera sierpe se anuda en mi garganta
un eco de pesares que, a su vez, me mutila;
ni la pluma ya escribe, ni la rosa ya canta

y mi mente sin nada, a la nada desfila.
¡Ha olvidado mi Musa que su olvido quebranta,
pues ya no existe el beso que secó mi pupila!

 

 

Revista Dúnamis   Año 11   Número 18   Julio 2017
                                   Página 17

Tu Sombra

Autora:  Domnița Neaga 
                Urluiu – Rumania

 

Tu Sombra

Te quiero; después de tanto tiempo
tu amor me abraza como una enfermedad;
un miedo loco
por mis huesos se licua
cuando tengo en mis brazos
tu suave sombra, proyectada
por un rayo lunar.

Mis libros… no los he escrito yo,
sino tú, en aire del eterno verano.
Tus fantasías,
cual laboriosa alumna,
transcribí
mentalmente
con cautivada caligrafía.

Aun te quiero, tras las porciones de siglos transcurridas,
y quiero que lo sepas.
En el tiempo pasado
dejaste una página blanca, luminosa,
que habrá de ser releída jeroglíficamente,
de manera aplicada;
sin final y sin comienzo.

 

Traducción: Eugenia Dumitriu

 

 

Revista Dúnamis   Año 11   Número 17   Julio 2017
                                   Página 16

Lunas Tristes

Autora:  Giann-Poesía
               Buenos Aires – Argentina

 

Lunas Tristes

 

 

Penumbra del lago,
refleja lunas tristes
en su espejo de agua
cristal nacarado.
Entronada el alma a un árbol,
plebeya de sueños
se gelida en el pantano.
Dos lunas fueron
en el blancor de su estancia.
Dos lunas apenas
en la compaginación estelar
de las sondeadas noches.
A instantes extremos del limbo,
su alma reposa del cansancio.
Se aferra a la columna de sus piernas
y baja la cabeza gacha
por el desamor…el desconcierto.
Poesía se hace al verla sola
y dibuja en su iris musgo
lunas tristes en ventiscas
que a la flor del llanto la retraen
en la quietud del manso
que no ríe ya, con su blanca sonrisa.
Lunas tristes sobre el lago
y a un metro del suelo
lluvia cae en verdes soles.

 

   

Revista Dúnamis   Año 11   Número 18  Julio 2017
                                   Página 9